Pawpair

Encuentra a tu compañero ideal a través de una experiencia digital inteligente y emocional

Pantallas de una tableta con páginas web de dos blogs, uno en modo oscuro y otro en modo claro, con artículos destacados, opiniones de lectores y historias de adoptantes, relacionadas con perros.

Metodología Design Thinking:

Empatizar → Definir → Idear → Prototipar → Testear

Problema:

Kevin, padre de familia, quiere adoptar un perro para sus hijos. Sin embargo, las plataformas actuales no ofrecen filtros eficientes ni mecanismos claros para evaluar la compatibilidad entre su estilo de vida y los perros disponibles. Esta falta de personalización lo lleva a sentirse frustrado, confundido y desmotivado, afectando su capacidad de tomar una decisión informada y emocionalmente segura.

Objetivo:

Diseñar una experiencia digital empática, intuitiva y altamente personalizada que facilite el proceso de adopción canina. Construir un producto que inspire confianza y conexión emocional, mediante la integración de inteligencia artificial para el emparejamiento y realidad aumentada para la visualización previa de productos, adaptado a perfiles familiares diversos como el de Kevin.

Solución:

PawPair es una plataforma digital de adopción canina diseñada para responder tanto a las necesidades prácticas como emocionales de los adoptantes.

Utiliza algoritmos de inteligencia artificial para evaluar el perfil del usuario —incluyendo su rutina diaria, tipo de vivienda y nivel de actividad— comparándolo con los perfiles de los perros disponibles, generando emparejamientos más precisos y humanos.

FinFlare

Rediseñando la experiencia bancaria para la nueva generación digital

Pantallas de aplicaciones móviles de finanzas y una pulsera inteligente, que muestran opciones de pago, transferencia, tarjetas, y actividad reciente

Metodología Design Thinking:

Empatizar → Definir → Idear → Prototipar → Testear

Problema:

En el contexto actual, muchas aplicaciones bancarias fallan en ofrecer una experiencia intuitiva, segura y adaptada a las necesidades reales de los usuarios. Las interfaces sobrecargadas, los flujos complejos y la falta de personalización afectan especialmente a perfiles como jóvenes profesionales, adultos mayores y pequeños negocios, quienes demandan una experiencia bancaria más ágil, empática y accesible.

Objetivo:

Diseñar una aplicación de banca móvil que combine funcionalidad, accesibilidad y personalización, permitiendo a distintos perfiles de usuario gestionar sus finanzas de manera sencilla, segura y eficiente desde cualquier lugar.

Solución:

FinFlare es una app bancaria innovadora que ofrece una interfaz intuitiva y accesible, funciones adaptadas a las necesidades individuales y tecnología avanzada para pagos rápidos, gestión de cuentas, contratación de seguros integrados y soporte en tiempo real. Todo pensado para mejorar la experiencia financiera y aumentar la eficiencia del usuario.

CuentaGotas

Educación y sostenibilidad hídrica desde el diseño de producto

Pantallas de dos teléfonos móviles mostrando una aplicación de comunidad y mensajes relacionados con consejos para el hogar y el agua

Metodología Design Sprint:

Entender → Idear → Decidir → Prototipar → Testear

Problema:

El desperdicio de agua y la falta de conciencia sobre su uso responsable siguen siendo un problema a nivel global. A pesar de la creciente preocupación por el cambio climático, muchas personas carecen de herramientas educativas y digitales que les permitan medir, reflexionar y mejorar su relación con este recurso vital.

Objetivo:

Diseñar una aplicación digital centrada en el usuario que no solo informe, sino que genere impacto a largo plazo en los hábitos de consumo de agua. Construir un producto funcional, educativo y atractivo que combine estrategia de contenido, gamificación e interacción para motivar el cambio de comportamiento en usuarios de todas las edades.

Solución:

Cuenta Gotas es una solución digital diseñada para educar, guiar y motivar a los usuarios en el ahorro de agua desde un enfoque práctico y accesible. Trabajé en Research, la estrategia del producto, diseño centrado en el usuario y validación. El resultado, una app con retos diarios, consejos personalizados, seguimiento del consumo estimado y contenido interactivo, diseñada para motivar pequeños cambios que suman un gran impacto.

Herramientas

Mi enfoque en el diseño de productos digitales

  • Product Strategy / UX Strategy:

    DAFO (FODA)

    Benchmarking

  • User Research:

    Entrevistas

    Datos cuantitativos

    Datos cualitativos

    User Persona / Buyer / Arquetipo

    User Journey Map

  • Ideation / Conceptual Design:

    Value Proposition Canvas

    How Might We (HMW)

    MoSCoW Priorization

  • UX/UI Design / Visual Design / Interaction Design:

    Arquitectura de Información

    Wireframing

    Breakpoint

    MVP

    Futuribles

  • Usability Testing / Prototyping / UX Validation:

    User Testing

    Metodología Scrum

    Metodología Agile

    Metodología Kanban

¡Gracias por llegar hasta aquí! 😍

Si alguno de estos proyectos despertó tu interés, y quieres saber más sobre cómo trabajo desde el diseño de producto, estaré encantada de coordinar una reunión.

"El diseño no es solo cómo se ve o cómo se siente. El diseño es cómo funciona."

-Steve Jobs.